PROBLEMAS SOCIALES DE GUATEMALA 2022
Los 10 Problemas Sociales de Guatemala Más Graves
Algunos de los problemas sociales de Guatemala son la violencia, drogadicción, analfabetismo, delincuencia o desnutrición, entre otros. La República de Guatemala es poseedora de una amplia cultura autóctona que ha sido el resultado de su herencia maya pero también de la influencia castellana durante la época colonial.
Sin embargo, en la actualidad los mencionados problemas sociales de Guatemala, sumados a los desajustes económicos y políticos lo hacen uno de los países con mayor índice de violencia y una corrupción alarmante.
Además, durante muchos años ha reinado la impunidad y existen pocas garantías para las inversiones extranjeras. Por otro lado, el sistema educativo no ha logrado llegar a todos los lugares del país. Pero esto no es todo.
Problemas sociales más graves de Guatemala
1- Violencia
Guatemala es hoy día uno de los países más violentos del mundo. La violencia es una de principales amenazas contra la seguridad pública y la salud. Según datos de 2016, hasta octubre del año pasado había 15 asesinatos al día. Esto significa que hasta esa fecha hubo más de 4.600 crímenes.
Con estas cifras queda claro que la situación en el país centroamericano es realmente grave y preocupante. La situación es comparable con un conflicto armado, aunque oficialmente no existe guerra.
Otro de los problemas que aqueja al país es la violencia contra las mujeres. De acuerdo a cifras de octubre del pasado año, entre dos y cinco mujeres mueren diariamente de forma violenta en Guatemala. Además, al día 22 de ellas son violadas y una de cada cinco adolescentes ya es madre o se encuentra embarazada.
2- Corrupción
Otro de los grandes problemas que enfrenta Guatemala es la corrupción. Este país lleva años sufriendo de una corrupción generalizada que hoy día apenas comienza a tener solución. En 2015 los guatemaltecos vieron cómo el ex-presidente Otto Pérez Molina y parte de su gabinete fueron acusados por corrupción y otro tipo de delitos como sobornos.
En el país se había establecido una red criminal que era manejada por el mismo gobierno. En 2016, la fiscal general Thelma Aldana aseguró que unas 70 personas pertenecientes a la élite política y económica estaban implicadas en el lavado de dinero y en sobornos. Durante muchos años la corrupción fue tolerada en el país, eso llevó a la impunidad y al reforzamiento de las estructuras criminales.
3- Drogadicción
Otro de los grandes problemas es la drogadicción. El país ha sido durante mucho tiempo un lugar para el trasiego de drogas, pero ahora tiene índices alarmantes de consumo.
Este problema afecta especialmente a la población joven. Por tanto, una de las principales acciones que intentan llevar a cabo las autoridades es la prevención de la venta drogas y de bebidas alcohólicas cerca de los centros educativos.
Tras diferentes encuestas se ha determinado que una gran parte de las mujeres jóvenes que consumen drogas comenzaron en este mundo solo por curiosidad. El lugar preferido para el consumo de estas sustancias suele ser la calle debido a la influencia de las amistades.
4- Analfabetismo
El analfabetismo es otro de los graves problemas presentes que Guatemala. Para 2015 había 1.300.000 personas que no sabían leer ni escribir. Este problema suele considerarse como una epidemia que atenta no solo contra la libertad, sino también contra el progreso de los pueblos.
Esto se debe a que una población analfabeta tiene muchísimas limitaciones. Estas personas no saben leer sus derechos ni tampoco redactar un currículum vítae para buscar empleo, por ejemplo.
El analfabetismo es un mal crónico que condena a los pueblos a la explotación y a la opresión. Por ello, en los últimos años las autoridades han llevado a cabo diferentes iniciativas para disminuir los índices de analfabetismo en la región. Así esperan que para 2021 puedan alcanzar un índice de alfabetismo superior al 96 %.
5- Desempleo
El desempleo es uno de los principales problemas que afecta a la población guatemalteca, tanto en las áreas urbanas como en las rurales. Según la ENEI (Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos), para 2016 se calculaba que la población desocupada era de 204.000 personas.
Esto respecto a la población económicamente activa, que era de unas 6.6 millones de personas. En Guatemala la población en edad de trabajar alcanza los 10.7 millones.
Pero el mayor problema respecto al desempleo afecta a los más jóvenes. La falta de oportunidades oprime a los nuevos profesionales, muchos de los cuales se ven forzados a emigrar.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística revelados en la misma encuesta, el grupo de población que tiene más retos para emplearse es el de los jóvenes que tienen entre 15 y 24 años.El año pasado la tasa de desempleo abierto aumentó a 3.1 %, superando el 2.7 % de 2015.
6- Desnutrición
Otro de los grandes problemas presentes en este país centroamericano es la desnutrición. De enero a noviembre de 2016 fallecieron 111 niños menores de 5 años a causa de la desnutrición. Este es un problema que afecta a más de la mitad de la población guatemalteca.
Y según una investigación realizada por la UNICEF en 2014, el 43.4% de la población infantil (menores de 5 años) presentó cuadros de desnutrición crónica. Esto significa que cuatro de cada diez niños en Guatemala sufrían de un retardo en la talla para su edad.
Una parte del problema de la desnutrición ha sido causada por los efectos de la pérdida de las cosechas, por los bajos ingresos del sector cafetalero y por la disminución de los servicios de salud. El mayor número de casos se encuentran en las áreas rurales, en la población indígena y en los niños de padres con bajos niveles de educación.
7- Pobreza
La pobreza es otro de los graves problemas que aqueja a la población guatemalteca. La corrupción, el desempleo y el analfabetismo son algunos de los factores que han incidido en los altos índices de pobreza de este país. Para el 2016, Guatemala figuraba como uno de los países más violentos y pobres del mundo.
Este país centroamericano es considerado como un país rico lleno de pobres. Si bien es cierto que durante los últimos años la economía local ha tenido un crecimiento estable en torno al 4%, esto no ha tenido repercusiones en la sociedad. Lo que quiere decir que una gran parte de la población continúa en la pobreza.
Según cifras, esta sería del 59,3 %. Estos datos dejan en evidencia que Guatemala es uno de los países latinoamericanos con más desigualdad.
8- Delincuencia
La delincuencia es un problema social que está estrechamente ligado con la violencia. Pero también está vinculada con diversos factores económicos, sociales y culturales como el desempleo, la pobreza, el subdesarrollo, la desigualdad social, la discriminación, el hacinamiento, entre otros.
En la actualidad Guatemala se encuentra en alerta por la delincuencia y el crimen organizado. Así lo ha hecho saber el propio presidente de la República, Jimmy Morales.
Según ha expresado el jefe de Estado, la población está viviendo una “amenaza de alta intensidad”. Por tanto las autoridades se encuentran en la búsqueda de un plan que les permita neutralizar tanto la delincuencia común como la organizada.
9- Explotación minera
La explotación minera ha puesto en peligro la vida de muchas personas. En los últimos años se han generalizado los conflictos relacionados con la minería.
Tanto las comunidades indígenas como no indígenas han comenzado a protestar contra el emplazamiento de minas en sus tierras y cerca de sus hogares. La población teme que estas actividades puedan afectar negativamente sus medios de subsistencia y su vida en general.
La actividad minera ha traído como consecuencia diversos conflictos, en especial porque no se han respetado los derechos humanos de muchos de los pobladores de estas zonas mineras.
Una parte de la población ha tenido que sufrir años de amenazas, violencia y el resultado de esto han sido personas heridas y muertas. Muchos de los que protestan se convierten en blanco de amenazas o ataques. Y lo peor de todo es que en la mayoría de los casos, los responsables de esos actos no le rinden cuentas a la justicia.
10- Alcoholismo
El alcoholismo en un mal social que afecta a muchos países y Guatemala es uno de ellos. Este suele ser uno de esos temas de los que no se habla demasiado, pero no significa que no exista.
Lo peor de todo es que este problema es la causa número uno no solo de enfermedades sino también de accidentes, de pérdida de empleo, de problemas económico e incluso de desintegración familiar.
Según cifras de Alcohólicos Anónimos, para 2014 había en Guatemala al menos seis millones de personas alcohólicas. Y el mayor problema es que la cifra ha ido incrementando y son las mujeres y jóvenes las que mayormente sufren de esta adicción.
aca pueden escribir sus comentarios
ResponderBorrarCarmen Castillo
BorrarClave:5
3roA
Comentario:
Si las mujeres siguen siendo abusadas hasta hoy día, principalmente es porque no existe conciencia moral tanto en autoridades como en las propias personas, porque existen muchos más factores aparte de esto y luego la corrupción porque los que están en el poder quieren tenerlo todo y no les importa mucho lo que sea de su pueblo, al mismo tiempo las autoridades que buscan su propio beneficio y ya no velan por el bien de la población.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
BorrarDonal Samayoa
BorrarClave:18
Sección A
Hacia mi punto de vista, Guatemala esta empeorando con el paso del tiempo, gracias a los muchos problemas que ocurren, pienso que gracias a esto estamos bajando constantemente a ser un país entre corrupciones y con menos seguridad
Tales problemas como la drogadicción, la delincuencia, el alcoholismo, etc la seguridad de nuestro pais es muy escasa y el pais decayó en los últimos años
Limbsey Aracely Castillo Villatoro 3ro_B
BorrarClave 8
no tener un empleo digno para poder satisfacer las necesidades propias y de sus familias al grado de no tener una vivienda aceptable y una alimentación , ambos aspectos necesarios para vivir , llevando principalmente a los niños a sufrir de desnutrición , muchas veces porque no existe un gobierno responsable que se encargue de velar por el bienestar del pueblo .
Además la falta de oportunidades provoca que los jóvenes dejen de estudiar o se introduzcan en el mundo del alcohol y las drogas según ellos "buscando una salida".
El alfabetismo es al igual un problema muy común en nuestro país, En dónde no sé lleva a cabo la educación por pobreza o diferentes causas.
La violencia y delincuencia han estado desde hace muchos años viviendo junto a nosotros, ya que existe en todas partes, Hablando de la violencia podemos encontrar más fácilmente la violencia hacia mujeres que por alguna razón a incrementado en estos años , Las mujeres diariamente son violentadas comúnmente por sus parejas , familiares y en muchos casos por desconocidos sin razón alguna , De cualquier manera nadie debería hacerlo.
Tanto mujeres cómo hombres tenemos derechos y nadie debería jamás violarlos.El ciclo de la violencia se conforma por : acumulación de tensión, agresión y arrepentimiento-reconciliación , debemos tomar en cuenta que si decidimos perdonar nunca se terminará el ciclo .
Jesús Barrios
ResponderBorrarClave: 4
Sección: "A"
Comentario:
PROBLEMAS SOCIALES DE GUATEMALA.
Guatemala es asechado constantemente por ciertos problemas, que hacen que nuestro país sea tercer mundista y se estanque, por lo que podemos mencionar algunos de ellos como: La corrupción, ya que muchos no piensan en que la ayuda debe llegar a donde haya necesidad, violencia debido a la desintegración familiar, la pobreza extrema, muchos de los jóvenes se refugian en las maras, etc.
Al mismo tiempo el alcoholismo nos afecta, como también las drogadicción, delincuencia y analfabetismo, y a mi punto de vista todos estos problemas hacen que el país no se pueda superar y así tener una vida de calidad, sana y estable.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarLa conclución a la que llego esque para evitar estos problemas a los padres de familia deven tomar más precauciones con sus hijos en que es lo que estan asiedo para que no anden metidos en estos vicios de drogas y alcohol también la ecónomia del pais es muy baja por lo cual hay personas que no pueden escribir ni leer también esta la desnutrición por falta de alimentos una de las causas el desempleo la delicuencia se podria controlar si ubiera mas autoridades en las calles observando las arias que me nos son pobladas, la corrupciómn es más que todo personas politicas que en ves de ayudar oerjudican mas ala población, los embarasos a temprana edad es porque los jovenes de ahora que no tienen una buena horientación ya que algunos padres no ablan de ello con sus hijos en las cosas de las relaciones sexuales y la protección.Yakson Molina Clave 14 Sección A
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarJásmine Reyes
ResponderBorrarClave:22
Sección:B
Guatemala está decendiendo cada ves más por culpa de sus problemas sociales más importantes que son: la corrupción que se da por los gobiernos y el decempleo que es dado tambien por culpa de los gobiernos y eso le sigue la desnutrición por qué si no hay ingresos no habrá alimentos en los hogares después está el alcoholismo que es la causa número 1 no solo por enfermedades sino por accidentes que ocurren ahora sí hablamos con el problemas de los jóvenes de Guatemala ,los jóvenes ahora se dejan llevar por las amistades que los impulsan hacer cosas indebidas y caen en drogas y alcoholismo o mucho pero pueden terminar con su vida. La delincuencia va de la mano con con el decempleo,la pobreza ,la desigualdad social etc pero las autoridades está en busca de un plan que les permita terminar con todo esto.
Erika Pérez
ResponderBorrarClave 15
Sección A
COMENTARIO
Guatemala es una de los países Latinoamericanos que esta descendiendo en pobreza, corrupción , analfabetismo , desempleo y tantos mas que lo siguen asechando a mi punto de viste estas persecuciones son causadas por una rama en especial ya que de ella se desprenden las demás la cual es el ALFABETISMO ya que este problema social causa que no halla educación , conocimiento si no que haya ignorancia, delincuencia, corrupción ,pobreza , desnutrición ya que no tiene los conocimientos previos y necesarios para poder tener voz y voto y conocimiento de sus derechos .
Y así no se logre una educación estable y siga habiendo pobreza ,violencia y drogadicción en muchos jóvenes que hoy en día deberían estar desempeñándose en una carrera o un trabajo y poder hacer de Guatemala un país sano y estable .
Marely López
ResponderBorrarClave 11
Sección A
Guatemala cada día va reconociéndose por su pobreza.
Una de las principales causas son:
La corrupción: nuestro país lleva años sufriendo robos por parte del gobierno, lo que hace que nuestro país cada día vaya empeorando más y más, ya que por esto hay Desnutrición, porque no hay empleos cada vez esta peor el sistema económico, ya que la ayuda no llega ah donde las personas lo necesitan, por esto surge la pobreza y muchas personas, jóvenes y adultos se unen a maras, entran en la drogadiccion en el alcoholismo, etc.
Luego viene lo que es un tema muy importante, La Violencia: Esto surge el los hogares, Establecimientos Educativos, Amistades etc, la mujer hoy en día es la más violentada, es abusada, secuestrada y hasta las han matado, y lo peor de todo esque autoridades, gobierno no han hecho nada por tratar de cuidar más a la mujer.
El Alfabetismo:es un grande problema social, ya que no hay no hay educación, y por este motivo hay demasiadas personas que no saben leer ni escribir, y de esto es donde nacen los demás problemas sociales.
Para iniciar podemos mencionar entre problemas sociales , que Guatemala es el tercer país más pobre de Centroamérica . Esto llegando a afectar a las personas en el punto de no tener un empleo digno para poder satisfacer las necesidades propias y de sus familias al grado de no tener una vivienda aceptable y una alimentación , ambos aspectos necesarios para vivir , llevando principalmente a los niños a sufrir de desnutrición , muchas veces porque no existe un gobierno responsable que se encargue de velar por el bienestar del pueblo .
ResponderBorrarAdemás la falta de oportunidades provoca que los jóvenes dejen de estudiar o se introduzcan en el mundo del alcohol y las drogas según ellos "buscando una salida".
El alfabetismo es al igual un problema muy común en nuestro país, En dónde no sé lleva a cabo la educación por pobreza o diferentes causas.
La violencia y delincuencia han estado desde hace muchos años viviendo junto a nosotros, ya que existe en todas partes, Hablando de la violencia podemos encontrar más fácilmente la violencia hacia mujeres que por alguna razón a incrementado en estos años , Las mujeres diariamente son violentadas comúnmente por sus parejas , familiares y en muchos casos por desconocidos sin razón alguna , De cualquier manera nadie debería hacerlo.
Tanto mujeres cómo hombres tenemos derechos y nadie debería jamás violarlos.El ciclo de la violencia se conforma por : acumulación de tensión, agresión y arrepentimiento-reconciliación , debemos tomar en cuenta que si decidimos perdonar nunca se terminará el ciclo . Cómo segundo punto la delincuencia genera inseguridad en las personas ya que nuca se sabe cuando seremos presentes de un acto de este tipo , a razón de que es algo que vemos muy recientemente en todos lados.
Luego tenemos el conflicto que la explotación minera a traído, está actividad a provocado muchas muertes en la población. Por falta de trabajo las personas han puesto en peligro sus vidas para poder llevar dinero a su familia.
Finalmente llegamos a la conclusión de que el país no va a cambiar a menos de que todos pongamos de nuestra parte , "hay muchas formas para ayudar" .
Byron Rodríguez
ResponderBorrarClave 15
Seccion B
Guatemala cada día se ve afectado por varias causas, las principales podrían ser
Delincuencia, corrupción, debido a las personas y a los gobiernos fraudulentos, causa de ello se ve reflejado en el aumento de la canasta básica, la desnutrición y la falsa desviación de fondos hacia las escuelas, Guatemala se ve afectado por la falta de oportunidades tanto en jóvenes como en adultos, debido a la falta de trabajos de produce el mal hecho de ideologías, lo que conlleva a que las personas recurran a las drogas o al alcohol,
La violencia en Guatemala es muy recurrente ya que la mayoría de la probleacion ingieren bebidas alcohólicas, Las mujeres madres de familia se ven afectadas porque sus esposos común mente salen a tomar y llegan en estado de solo hacer conflictos,
El alfabetismo es un problema tanto causado por los padres ya que no ponen a estudiar a sus hijos y los ponen a trabajar o simplemente por falta de oportunidades y economía baja no les alcanza para inscribirlos a un colegio o a la escuela por las cuotas altas que llegan a pedir por ciertas fechas
Todos estos problemas sociales llegan a un punto, la mal ideología de los pobladores, la falta de oportunidades y tanto en niños la falta de vida digna, la solución más común de las personas remonta la inmigración que es un riesgo para los padres el irse y correr el riesgo de morir en el camino,
Los problemas sociales pueden tener un fin, que sería hablar con la población y llegar a un acuerdo para que todas las personas tengan un trabajo y lograr el sobrevir con pocos vienes
los problemas sociales de Guatemala: en ellos está la violencia, drogadicción, delincuencia o desnutrición, La República de Guatemala es poseedora de una amplia cultura propia, pero también de la influencia castellana durante la época colonial, Sin embargo, en la actualidad los mencionados problemas sociales de Guatemala, sumados a los desajustes económicos y políticos lo hacen uno de los países con mayor índice de violencia y una corrupción alarmante
ResponderBorrarMariela Mérida
ResponderBorrarClave: 13
Sección: A
Guatemala es un país con muchos problemas sociales como los antes mencionados, siendo un país rico en minerales, flora y fauna, turismo, entre otros. Pero lamentablemente las autoridades que llegan a gobernar no tienen una conciencia social para tratar de resolver dichos problemas, pues solo llegan a enriquecerse y abandonan a los más necesitados como los niños en severos grados de desnutrición y están dejando a nuestro país en una extrema pobreza por lo que es muy importante empezar a tener conciencia y hacer nuestra parte como ciudadanos en no elegir las mismas caras que siempre están saliendo cada 4 años.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarYumelin Ajanel
ResponderBorrarClava :1
Grado: 3roB.
Guatemala forma parte de los países mas violentos del mundo en conjunto del desempleo, la delincuencia, el analfabetismo, a raíz de esto se basa la pobreza uno de los mayores problemas sociales es la corrupción de los gobiernos y la ley suprema, la principal amenaza en Guatemala es la poca seguridad ya sea por robo, violaciones, extorsión o asesinatos que pueden ser ocasionados bajo el efecto del alcohol o las sustancias ilícitas como las drogas, otra de las razones de los problemas sociales en Guatemala es la falta de empleo que ocasiona que las familias no tengan ingresos para alimentos en sus hogares y les ocasione enfermedades como la desnutrición en conclusión esto hace que Guatemala no prospere y que los ciudadanos no tengan una vida sana sin violencia y con estabilidad económica con una libertan sin problemas sociales con una mayor cantidad de bienes con los cuales puedan defenderse y sobrevivir.
Son graves los problemas que afronta nuestra sociedad.Enumerarlos es difícil, especialmente, si se tiene en cuenta la multiplicidad de los mismos, pero lo que es más grave, encontrar la solución puede ser fácil si todos apoyaremos en buscar oportunidades para que todos se superarán ya que gracias a la corrupción, el desempleo y el analfabetismo son algunos de los factores que han incidido en los altos índices de pobreza.
ResponderBorrarDelmy Villatoro
ResponderBorrarClave:21
Tercero: A
Problemas sociales en Guatemala.
Guatemala es uno de los países con mayor cantidad de problemas sociales,como principal promesa está la violencia. La violencia es una de las principales amenazas contra la seguridad pública y la salud. No solo se da en una persona, también puede ser violencia Intrafamiliar.
También está la corrupción como principal causa, este país sufre desde hace muchos años atrás el fenómeno de corrupción.
La drogadicción, se basa principalmente en jóvenes.
En Guatemala, para el 2015 habían alrededor de 1.3000.000 de personas sin capacidad de leer y escribir.
La falta de empleo es la caída principal de la Migración, La desnutrición es causa de muertes especialmente en niños menores de 5 años.
Problemas sociales de Guatemala
ResponderBorrarJuanita Pablo
Clave 18
Sección "B"
Los problemas sociales son aquellos que aquejan a largos sectores de la población y tienen que ver con las condiciones objetivas y subjetivas de vida en sociedad. Sus causas pueden hallarse en aspectos económicos, políticos, etc. Además, los problemas sociales suelen tener consecuencias en otras dimensiones de la vida de una nación.
Maribel Ramos
ResponderBorrarClave :17
Tercero :A
Guatemala es uno de los países con más problemas que día a día crecen. Hay violencia intrafamiliar, hoy en día las mujeres ya no pueden caminar tranquilas, alegres, cómodamente ni con libertad por la violencia . La delincuencia, las personas ya no caminan tranquilas y ni toman los buses urbanos tranquilos.
La drogadicción y alcoholismo son más frecuentes en jóvenes, ya que lo hacen por que quieren o por olvidar problemas que tienen dentro de su familia.
El desempleo afecta a las personas, ya que por lo mismo hay mucha pobreza en el país y desnutrición y analfabetismo, por no poder mandar a sus hijos a un centro educativo por bajos recursos y económia.
Dennis Villatoro
ResponderBorrarClave
Tercero A
Guatemala forma a ser uno de los países con mayor pobreza , violencia , desnutrición y falta de conocimientos como lo es el analfabetismo que son las principales causas de los problemas sociales que hay en nuestro país . Ya que cada una de estas causas forman parte del subdesarrollo que hay en Guatemala y este se quede estancado en el y no pueda desarrollarse . La corrupción es uno de los factores por el cual el país y los habitantes están en cada uno de estos problemas sociales
Mirza Tarax
ResponderBorrarClave:19
Tercero : A
Guatemala es uno de los países que forman parte de los países más violentos del mundo Guatemala es el país con muchos problemas sociales Cómo algunos mencionados, Guatemala es el tercer país más pobre de Centroamérica. Todos estos problemas sociales llegan a un punto final.
La violencia y la delincuencia han existido desde hace muchos años ,el alfabétismo es un grande problema social al igual un problema muy común en nuestro país, personas con falta de conocimiento ya sea de no poder escribir o leer.
Los jóvenes de ahora se dejan llevar un impulso por amigos que hacen cosas indebidas dejando que lleven un descontrol en sí mismo.
Así como vamos no lograremos a una educación estable ysiga habiendo pobreza ,violencia y drogadicción en muchos jóvenes que hoy en día.
Mayk Esteban
ResponderBorrarClave: 9
Tercero: B
Comentario: en mi opinión el desempleo y la pobreza son los problemas que lamentablemente afectan mas a nuestro país ya que de estos se desprenden muchos mas problemas sociales, uno de los principales causantes de la pobreza es el alto porcentaje de desempleo presentado en el país, y de la pobreza se desprenden muchos mas por ejemplo: la violencia, el analfabetismo ya que al no contar con fondos económicos la familia tiene dificultad para que sus hijos puede seguir con sus estudios, la drogadicción y el alcoholismo ya que al verse en una mala situación económica son vulnerables a problemas relacionados con el consumo y abuso de diferentes sustancias.
La desnutrición es un problema resultado de la pobreza que principalmente afecta a los niños. Y sin olvidar la corrupción que también es un factor causante de pobreza.
Gabriela Tercero
ResponderBorrarClave 20
Sección: A
Los problemas sociales del país se repiten debido a la cultura autóctona, dado que desde niños se nos enseña sobre cómo hemos sobrevivido en violencia, corrupción, desnutrición crónica, desnutrición infantil y otros problemas de los cuales hemos normalizado en nuestro medio al ver como los factores de riesgo aumentan para contribuir a la problemática sin atender a una solución a largo plazo.
Como país se tienen los porcentajes más elevados en cuanto a violencia y desigualdad en salud y economía, pues se puede atribuir a una educación inadecuada y una gestión de gobierno ineficaz con una administración inexistente para trabajar en soluciones hacia estos problemas que seguirán aquejando a nuestra sociedad al seguir con el mismo modelo de ideas y actitudes, sin una capacitación adecuada o profesionales y lideres que sean competentes para brindar un servicio de calidad y calidez, quienes marquen una diferencia significativa.
Podemos concluir que no somos una utopía, o lo seremos en un futuro cercano, pero podemos lograr un cambio desde la comunidad, con un cambio de actitud que genere un cambio de menor a mayor, siendo amables, preparándonos como quienes no tienen las posibilidades.
Melany Ramos
ResponderBorrarClave: 16
3ro A
Guatemala es un país que los problemas sociales es una cosa tan alarmante que hay, el principal ejemplo es sobre la pobreza, condición que ha estado afectando mucho en el desarrollo del país, la violencia, es más escuchada en mujeres al igual con los secuestros de personas que tal ves salen a su trabajo y niños que van para la escuela, el desempleo personas que con ese sueldo pagaban comida, renta, educación y gastos económicos, pierden el trabajo injustamente y por eso emigran y avecen pueden hasta morir en el intento, más en los abandonos de recién nacidos, y la mayoría son menores de edad que los dejan y mucho más, por eso Guatemala es un país con mucha delincuencia que hasta para subirse a una camioneta se anda con miedo porque en un momento a otro llegan a matar o a robar.
José David Juárez Jerónimo (Tercero básico sección A clave 9 )
ResponderBorrarPara mí es una lastima que este pasando esto en el país la violencia las drogas los abusos y qué nadien le importe a las autoridades no le importa a la gente no le importa al gobierno no le importa nada y que solo se estén quejando qué nadien ase nada y es nadien da el paso a una Guatemala mejor.
Julio López
ResponderBorrarClave 12
Sección b
La violencia es todo aquel acto que sea realiza con la intención de perjudicar a otros, la violencia más conocida es la física, pues es la que en apariencia deja más huellas (las cicatrices, moretones, etc.), erróneamente se llega a pensar que solamente los golpes representan un acto violento, sin embargo insultar, humillar y burlarse de una persona también representan violencia pues de manera intencional se busca hacer sentir mal al otro.
La pobreza es una situación en la cual no es posible satisfacer las necesidades físicas y psicológicas básicas de una persona, por falta de recursos como la alimentación, la vivienda, la educación, la asistencia sanitaria, el agua potable o la electricidad.
Consumir drogas durante la juventud puede interferir con los procesos de desarrollo del cerebro. También puede afectar la toma de decisiones. Es más probable hacer cosas riesgosas, como tener sexo sin protección y conducir peligrosamente.
Diego David Ramírez Monzón
ResponderBorrarClave: 19
Sección B
"Un país rico lleno de pobres " Guatemala es una país caracterizado por ésto y si a problemas sociales nos referimos es aún mayor la preocupación, año a año las estadísticas parecen empeorar en ves de decaer, uno de los más alarmantes es a mi parecer el caso del analfabetismo las cifras son claras y que me llenan de tristeza, la sobre explotación minera en la actualidad es alarmante la sociedad moderna nos tiene en una encrucijada entre el bienestar natural y la productividad.
Crstel Alvarado
ResponderBorrarClave 3
Sección B
Tercero Básico
PROBLEMA SOCIALES
Es un tema que está influyendo en nuestra sociedad ya que afecta a un gran número de personas daña la calidad de vida, la capacidad de cada uno provoca muerte y entre otros.
por ejemplo como la violencia, impacta la seguridad y bienestar de las personas y en esta influye la drogadicción, que se relaciona de alguna forma con ella provocando muertes, robos ,hacia las personas con el fin de satisfacer su necesidad y no importando el modo de obtenerlas y es así como la mayor parte de la sociedad es afectada por estos problemas sociales .
MELANY VILLATORO
ResponderBorrarCLAVE 24
"B"
Guatemala es un país que simplemente no solo es la corrupción si no la pobreza que cada día es más y así la población se aumentan lo que es robos y no hay educación hacia los niños, hoy en día vivimos tanto que el presidente no mejora el País y ese debe de ser su deber el hbre la sed que se vive en los pueblos de Guatemala y no hay quien acuda ah esos problemas la drogadicción se ve más y más y no sabemos como ayudar ah todos eso Jóvenes que por falta de un hogar están en esos vicios el alcoholismo que es otro problema la desnutrición que se ve tanto , Hot en día los problemas sociales se ven más pero recordemos Que lo único que queda los jóvenes de hoy son el futuro de Guatemala.
Ashly Yamilet Alvarado, Clave 5, Seccion B .
ResponderBorrarAlgunos de los problemas sociales De Guatemala son: Violencia, drogadicción,analfabetismo, delicuencia, o desnutrición entre otros . La República de Guatemala es poseedora de una amplia cultura, autóctona que ah sido el resultado de su herencia Maya pero también de la influencia castellana durante la época colonial.
También Guatemala eso es un envía uno de los países más violentos del mundo. La violencia es uno de los principales amenazas contra la seguridad pública y la salud. El desempleo también es uno de los principalesProblemas que afecta a la población guatemalteca.
Gretel joleth argueta morales, tercero basico, seccion b, clave 6
ResponderBorrarLa violencia
La violencia no es una simple cadena de hechos puramente vilentos. es un sindrome politico, social, cultural, antropologico, psicologico y discursivo. es fundamentalmente historico. sus victimas somos todos, porque se teje como el gran mecanismo de control.
Guatemala es, segun organismos internacionales, uno de los 15 paises mas violentos del mundo y solo en la ultima decada sumo mas de 60 mil asesinatos, lamayoria de ellos perpetrados con arma de fuego, de los homisidios que se han registrado en el pais permanecen en la impunidad.
pues pienso que esta violencia genera mas violencia, nos hace ser daños a otras personas. tenemos que tratar de alejarnos cuando nos sentimos molestos alejarnos, pensar y tranquilisarnos para no usar violencia como metodo. la violencia destruye hogares, hace que todo sea un conflicto y que nada pueda solucionarse rapido.
por esto se recomienda si una persona pierde el control y es violento es buscar ayuda profesional como un psicologo.
Nicolle Lopez
ResponderBorrarClave 10
Seccion 'A
Las herramientas colaborativas son servicios informáticos diseñados para mejorar el trabajo en equipo y la comunicación, es una herramienta muy útil en nuestra vida cotidiana, ya que nos ayuda a elaborar trabajos o proyectos con amigos muy fácilmente. Ya que permiten que un grupo de trabajo pueda colaborar conjuntamente en un mismo proyecto en tiempo real, o comunicarse sin necesidad de estar en un mismo lugar físico.
Fernanda ALvarado
ResponderBorrarclave 4
seccion ''B''
La pobreza en Guatemala es una de las situaciones mas dificiles que podemos tener en Guatemala, ya que una de las causas es el desempleo . esta causa puede llevar a mucho ya que sin trabajo npo habra una alimentacion estable , habra falta de agua , cable, luz, vestimenta etc.
VIOLENCIA:
Guatemala es uno de los pricipales paises con mas violencia ya que en las familias pueden ser mal tratados los jovenes esto lleva a que ellos tengan una actuacion mal con las demas personas o con su propia familia .
Los doctores de hoy en dia aconsejan a los familiares o a personas encargado de estos jovenes a tomar una decicion que seria que un psicologo los trate para ellos poder superar la violencia familiar o escolar .
David Alfaro
ResponderBorrarClave: 1
Sección: "A"
LOS PROBLEMAS SOCIALES DE GUATEMALA
Voy a empezar diciendo que los problemas sociales son un asuntó o tema que actúa como contratiempo e influye en muchos ciudadanos dentro de una sociedad.
Guatemala no es la excepción de estos fenómenos, cada día van creciendo más y más estos problemas pareciera que nunca acabasen. Guatemala presenta altos grados de violencia, inseguridad, corrupción, delincuencia, pobreza, alcoholismo, desempleo por mencionar algunos.
lo que está pasando en mi Patria con estos problemas sociales es muy doloroso, yo e visto niños que buscan vender algún chicle, algodones de azúcar, pidiendo ayuda, bajo la lluvia o con un sol que te quema la piel, desde mi punto de vista la raíz de todos estos problemas es la falta de educación y respeto que no existe en los guatemaltecos, la falta de conciencia no ayudamos a quienes lo necesitan.
Los jóvenes de ahora que por falta de oportunidades no podemos progresar el la vida si nos ponemos a pensar si todos los guatemaltecos tuvieran acceso a un buena educación, a mejorar la calidad de vida de las personas pero eso es muy difícil como dije la corrupción que hay también en nuestro país afecta demasiado, la corrupción que existe en el gobierno, robando el dinero del pueblo, no mejoran la calidad de vida de pada persona no existe paz no puede ser que tengamos que ir a rogarles por algo que necesita nuestro pueblo ya sea para escuelas publicas el aumento de los salarios, la disminución de los precios todo ha estado subiendo de precio imagínense una familia que no tiene ingresos fijos ni unos grandes sueldos ¿Qué hacen? mas que luchar para seguir viviendo, pero así ya no se puede con la vida cara los problemas, y sin el apoyo de nuestra propio gobierno que se puede hacer.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderBorrarEver Fabricio cifuentes
ResponderBorrarClave:24
Seccion: A
LOS PROBLEMAS SOCIALES DE GUATEMALA.
El consumo de sustancias se asocia a la violencia en las relaciones afectivas, tanto a la hora de ejercerla como de sufrirla La conclución a la que llego esque para evitar estos problemas a los padres de familia deven tomar más precauciones con sus hijos en que es lo que estan asiedo para que no anden metidos en estos vicios de drogas y alcohol.
Doany Herrera.
ResponderBorrarClave:8
Sección: "A"
En Guatemala existes varios tipos de problemas tanto como económicos como sociales y estos problemas son los que evitan que nuestro país pueda superarse, pero lastimosamente existes muchos obstáculos que evitan que Guatemala pueda salir adelante.
Desde mi punto de vista se que estos problemas no van a desaparecer completamente pero podes reducirlos podes hacer que estos problemas ya no le afecten tanto a nuestro país, ¿y como podemos hacer esto? Iniciando desde pequeñas cosas como el ayudar a las personas que están sin hogar, que pasan hambre, frio que sufren solo porque no nacieron con esa dicha de contar con personas que las apoyen pero esas personas podemos ser nosotros. También eligiendo bien a nuestros presidentes a los representantes de nuestro país a personas sinceras que no ce aprovechen de esa confianza que el pueblo, esa gente que trabaja honradamente para sacar a sus familias adelante, además esta es una de las razones por la que las personas toman la decisión de abandonar el país para buscar mejores oportunidades en otras naciones pero lastimosamente mucha de esta gente que migra a otros países no logran llegar a su destino porque corren con el peligro de morir en el desierto o se atrapados por bandas criminales de otros países las cuales los obligan a trabajar para ellos a matar para ellos y pues si no cumplen con esta ordenes ellos son los que morirán. Otro grave problema que sufre Guatemala es el alcoholismo y la drogadicción porque por la culpa de estas sustancias se da la violencia, las violaciones, los robos, la violencia intrafamiliar, el acoso incluso la muerte porque la personas que están bajo los efectos de dicha sustancias cambian su manera de pensar y no saben si lo que hacen esta bien o esta mal. Otro caso es el analfabetismo el cual afecta a las oportunidades de trabajo en Guatemala y así como estos casos que son los más graves a mi parecer hay otros que también le afecta a nuestro país y eso evita que nos podamos superar que mejoremos la calidad e vida en Guatemala y para logra eso tenemos que trabajar muy duro y unidos como los buenos chapínes que somos.