PROBLEMAS COMUNITARIOS EN GUATEMALA

 

Los 10 Problemas Sociales de Guatemala Más Graves

Algunos de los problemas sociales de Guatemala son la violencia, drogadicción, analfabetismo, delincuencia o desnutrición, entre otros. La República de Guatemala es poseedora de una amplia cultura autóctona que ha sido el resultado de su herencia maya pero también de la influencia castellana durante la época colonial.

Sin embargo, en la actualidad los mencionados problemas sociales de Guatemala, sumados a los desajustes económicos y políticos lo hacen uno de los países con mayor índice de violencia y una corrupción alarmante.

Además, durante muchos años ha reinado la impunidad y existen pocas garantías para las inversiones extranjeras. Por otro lado, el sistema educativo no ha logrado llegar a todos los lugares del país. Pero esto no es todo.

Problemas sociales más graves de Guatemala 

1- Violencia

Fuente: adels [CC BY-SA 2.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.0)] vía Wikimedia Commons

Guatemala es hoy día uno de los países más violentos del mundo. La violencia es una de principales amenazas contra la seguridad pública y la salud. Según datos de 2016, hasta octubre del año pasado había 15 asesinatos al día. Esto significa que hasta esa fecha hubo más de 4.600 crímenes.

Con estas cifras queda claro que la situación en el país centroamericano es realmente grave y preocupante. La situación es comparable con un conflicto armado, aunque oficialmente no existe guerra.

Otro de los problemas que aqueja al país es la violencia contra las mujeres. De acuerdo a cifras de octubre del pasado año, entre dos y cinco mujeres mueren diariamente de forma violenta en Guatemala. Además, al día 22 de ellas son violadas y una de cada cinco adolescentes ya es madre o se encuentra embarazada.

2- Corrupción

Fuente: Eric Walter [CC BY-SA 4.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0)] vía Wikimedia Commons

Otro de los grandes problemas que enfrenta Guatemala es la corrupción. Este país lleva años sufriendo de una corrupción generalizada que hoy día apenas comienza a tener solución. En 2015 los guatemaltecos vieron cómo el ex-presidente Otto Pérez Molina y parte de su gabinete fueron acusados por corrupción y otro tipo de delitos como sobornos.

En el país se había establecido una red criminal que era manejada por el mismo gobierno. En 2016, la fiscal general Thelma Aldana aseguró que unas 70 personas pertenecientes a la élite política y económica estaban implicadas en el lavado de dinero y en sobornos. Durante muchos años la corrupción fue tolerada en el país, eso llevó a la impunidad y al reforzamiento de las estructuras criminales.

3- Drogadicción

Otro de los grandes problemas es la drogadicción. El país ha sido durante mucho tiempo un lugar para el trasiego de drogas, pero ahora tiene índices alarmantes de consumo.

Este problema afecta especialmente a la población joven. Por tanto, una de las principales acciones que intentan llevar a cabo las autoridades es la prevención de la venta drogas y de bebidas alcohólicas cerca de los centros educativos.

Tras diferentes encuestas se ha determinado que una gran parte de las mujeres jóvenes que consumen drogas comenzaron en este mundo solo por curiosidad. El lugar preferido para el consumo de estas sustancias suele ser la calle debido a la influencia de las amistades.

4- Analfabetismo

Fuente: Emmanuel Hernández López [CC BY-SA 4.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0)] vía Wikimedia Commons

El analfabetismo es otro de los graves problemas presentes que Guatemala. Para 2015 había 1.300.000 personas que no sabían leer ni escribir. Este problema suele considerarse como una epidemia que atenta no solo contra la libertad, sino también contra el progreso de los pueblos.

Esto se debe a que una población analfabeta tiene muchísimas limitaciones. Estas personas no saben leer sus derechos ni tampoco redactar un currículum vítae para buscar empleo, por ejemplo.

El analfabetismo es un mal crónico que condena a los pueblos a la explotación y a la opresión. Por ello, en los últimos años las autoridades han llevado a cabo diferentes iniciativas para disminuir los índices de analfabetismo en la región. Así esperan que para 2021 puedan alcanzar un índice de alfabetismo superior al 96 %.

5- Desempleo

Fuente: José Luis Marín [CC BY-SA 3.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0)] vía Wikimedia Commons

El desempleo es uno de los principales problemas que afecta a la población guatemalteca, tanto en las áreas urbanas como en las rurales. Según la ENEI (Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos), para 2016 se calculaba que la población desocupada era de 204.000 personas.

Esto respecto a la población económicamente activa, que era de unas 6.6 millones de personas. En Guatemala la población en edad de trabajar alcanza los 10.7 millones.

Pero el mayor problema respecto al desempleo afecta a los más jóvenes. La falta de oportunidades oprime a los nuevos profesionales, muchos de los cuales se ven forzados a emigrar.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística revelados en la misma encuesta, el grupo de población que tiene más retos para emplearse es el de los jóvenes que tienen entre 15 y 24 años.El año pasado la tasa de desempleo abierto aumentó a 3.1 %, superando el 2.7 % de 2015.

6- Desnutrición

Otro de los grandes problemas presentes en este país centroamericano es la desnutrición. De enero a noviembre de 2016 fallecieron 111 niños menores de 5 años a causa de la desnutrición. Este es un problema que afecta a más de la mitad de la población guatemalteca.

Y según una investigación realizada por la UNICEF en 2014, el 43.4% de la población infantil (menores de 5 años) presentó cuadros de desnutrición crónica. Esto significa que cuatro de cada diez niños en Guatemala sufrían de un retardo en la talla para su edad.

Una parte del problema de la desnutrición ha sido causada por los efectos de la pérdida de las cosechas, por los bajos ingresos del sector cafetalero y por la disminución de los servicios de salud. El mayor número de casos se encuentran en las áreas rurales, en la población indígena y en los niños de padres con bajos niveles de educación.

7- Pobreza

Fuente: Metallica136 [CC BY-SA 1.0 (https://creativecommons.org/licenses/by-sa/1.0)] vía Wikimedia Commons

La pobreza es otro de los graves problemas que aqueja a la población guatemalteca. La corrupción, el desempleo y el analfabetismo son algunos de los factores que han incidido en los altos índices de pobreza de este país. Para el 2016, Guatemala figuraba como uno de los países más violentos y pobres del mundo.

Este país centroamericano es considerado como un país rico lleno de pobres. Si bien es cierto que durante los últimos años la economía local ha tenido un crecimiento estable en torno al 4%, esto no ha tenido repercusiones en la sociedad. Lo que quiere decir que una gran parte de la población continúa en la pobreza.

Según cifras, esta sería del 59,3 %. Estos datos dejan en evidencia que Guatemala es uno de los países latinoamericanos con más desigualdad.

8- Delincuencia

La delincuencia es un problema social que está estrechamente ligado con la violencia. Pero también está vinculada con diversos factores económicos, sociales y culturales como el desempleo, la pobreza, el subdesarrollo, la desigualdad social, la discriminación, el hacinamiento, entre otros.

En la actualidad Guatemala se encuentra en alerta por la delincuencia y el crimen organizado. Así lo ha hecho saber el propio presidente de la República, Jimmy Morales.

Según ha expresado el jefe de Estado, la población está viviendo una “amenaza de alta intensidad”. Por tanto las autoridades se encuentran en la búsqueda de un plan que les permita neutralizar tanto la delincuencia común como la organizada.

9- Explotación minera

La explotación minera ha puesto en peligro la vida de muchas personas. En los últimos años se han generalizado los conflictos relacionados con la minería.

Tanto las comunidades indígenas como no indígenas han comenzado a protestar contra el emplazamiento de minas en sus tierras y cerca de sus hogares. La población teme que estas actividades puedan afectar negativamente sus medios de subsistencia y su vida en general.

La actividad minera ha traído como consecuencia diversos conflictos, en especial porque no se han respetado los derechos humanos de muchos de los pobladores de estas zonas mineras.

Una parte de la población ha tenido que sufrir años de amenazas, violencia y el resultado de esto han sido personas heridas y muertas. Muchos de los que protestan se convierten en blanco de amenazas o ataques. Y lo peor de todo es que en la mayoría de los casos, los responsables de esos actos no le rinden cuentas a la justicia.

10- Alcoholismo

El alcoholismo en un mal social que afecta a muchos países y Guatemala es uno de ellos. Este suele ser uno de esos temas de los que no se habla demasiado, pero no significa que no exista.

Lo peor de todo es que este problema es la causa número uno no solo de enfermedades sino también de accidentes, de pérdida de empleo, de problemas económico e incluso de desintegración familiar.

Según cifras de Alcohólicos Anónimos, para 2014 había en Guatemala al menos seis millones de personas alcohólicas. Y el mayor problema es que la cifra ha ido incrementando y son las mujeres y jóvenes las que mayormente sufren de esta adicción.

ABAJO DEBE COMENTAR DOS PROBLEMAS SOCIALES DE ÉSTE BLOG, Y PARA ELLO INICIARÁ CON SU NOMBRE, APELLIDO, CLAVE, SECCIÓN. 

Comentarios

  1. Dámaris Calderón
    Clave 4
    Sección B

    Alcoholismo: Pienso que el alcoholismo es un problema normalizado en Guatemala al cual se le deberia dar mas importancia, ya que se volvio cosa de todos los dias tanto como para niños como para adultos ver a gente ebria durmiendo en las calles, y auuque se nos enseña y ignorarlos y alejarnos no nos hablan sobre cómo cualquier persona podria terminar como esos ebrios, en una juventud que tomo el alcholismo como algo "genial y maduro" y busca atencion basandoe en quién bebe más, el alcoholismo y los vicios se propagan por la falta de educación y la presion social, por eso es importante ser el ejemplo para los niños y jovenes, hablar con ellos sobre el tema y velar por buenas compañías para ellos.

    Pobreza: La pobreza es uno de los peores males de Guatemala, aunque tiene varias causas en mi opinión la mayor es la interminable corrupción que se vive en el país, sin mencionar que la falta de información de las personas afecta en sus decisiones politicas, provocando asi un bucle entre corrupcion, pobreza y desinformación.
    En mi opinión, la pobreza disminuiría notoriamente si un presidente justo tomara el cargo y este hiciera algo respecto a la pobre educación; más educacion lleva mas trabajo y mejores decisiones.

    ResponderBorrar
  2. Anderson Martínez
    Clave:13
    Sección: "B"

    Violencia: Es una de las amenazas más urgentes contra la salud y la seguridad pública", ya que con esto no podemos ir con tranquilidad a distintas partes, en el menciona con estas estadísticas se considera que la situación en Guatemala está en una condición de gravedad particularmente sensible y preocupante.

    Alcoholismo: Este problema es realmente grave ya que afecta demasiado a la población guatemalteca. Sin importar edad, género. Hoy en dia Guatemala es muy afectada porque por esta causa, las personas no encuentran un empleo para poder mantener la economía familiar y por este motivo muchos niños sufren de desnutrición.

    ResponderBorrar
  3. Pedro Alexander
    Clave: 3
    Sección: A

    Pobreza: en Guatemala la pobreza es muy común en los distintos departamentos nos podemos encontrar a personas sufriendo la pobreza debido a la corrupción delos jefe mandatarios que tienen la responsabilidad de que ningún ciudadano pase pobreza

    Violencia: es otro más común en Guatemala que es causa del alcoholismo de la ciudadanía que es muy grave que sufren niños y personas adultas que aquella persona que es violenta no lo demandé no que salga libre por lo mismo de la desinformación.

    ResponderBorrar
  4. POBREZA: Para mi la pobreza está muy mal en nuestra Guatemala ya que afecta mucho a la población : para mi afecta mucho a la juventud porque quizá los jovenes ahorita solo quieren depender de sus papás y no quieren depender de ellos mismos y eso en un futuro les afectará mucho y generará más pobreza


    DESNUTRICIÓN: Para mi la desnutrición afecta mucho en nuestra actualidad porque antes no habian recursos para recibir eduación y las personas no tenian un buen ejemplo y puede que las mujeres se juntaban a muy temprana edad, y quedaban embarazadas y no sabian las consecuencias que iban a provocar
    y ellas no tenian ni como mantenerse ni los chicos entonces los niños que venían al mundo no iban a tener un buen crecimiento y también la desnutrición puede depender de muchas otras cosas .


    ResponderBorrar
  5. YESICA PÉREZ
    CLAVE : 18
    SECCIÓN : B

    DESNUTRICIÓN: Hoy en día la desnutrición afecta mucho a los niños porque quizá sus padres no tubierón la oportunidad de estudiar y se juntarón a temprana edad y no tenían un trabajo para sostener a su familia y de eso depende que sus hijos no tubieran una buena nutrición.


    DELINCUENCIA: La delincuencia para mi afecta mucho a todo nuestro País porque hay personas que hacen daño sin saber que lo hacen , no tubierón educación a veces también hacen las cosas mal por necesidad y a veces nosotros los juzgamos y no les preguntamos porque razón ellos hacen eso .

    ResponderBorrar
  6. Nombre:Evelyn Pérez.
    Clave:16
    Sección:B


    Drogadicción.La dorgadicción hoy en día afecta mucho a los jóvenes ya que ellos solo por probarlo lo empiezan a hacer y terminan adictos a la droga y ya no pueden salir de eso por que es un vicio muy mal se podría decir que es un vicio muy terrible. Y pasa mucho eso hay veces por es descuido de los papás que dejan a sus hijos hacer lo que quieren y sin pensar en las consecuencias que están provocando en sus hijos.


    Corrupción.Es uno de los problemas muy graves que están pasando hoy en día y donde pasan más eso es en los lugares lejanos de la ciudad que por falta de educación y por falta de economía lo hacen mucho más los niños y los jóvenes que no saben que eso es un delito muy grave y hay veces son obligados a hacerlo por que con eso le dan un plato de comida a los jóvenes o a los niños que los obligan a hacerlo.
    Pero es también es culpa de nuestros gobernadores del país porque cundo empiezan con la política dicen que les van a dar trabajo a las personas pero al final no hacen nada por eso hay mucha más corrupción en el país.

    ResponderBorrar
  7. Lilsy Daniela Cifuentes Villatoro
    Clave: 2
    Secciòn: A

    Pobreza: la pobreza ha sido la causa de muchos mas problemas sociales en Guatemala
    como la desnutriciòn , delincuencia , violencia ETC.
    la situaciòn economica en Guatemala no ha sido la mejor ni la mas desarrollada por lo que el pueblo guatemalteco no se ha podido desarrollar correctamente

    Desempleo: el desempleo claramente es un problema social que se vive en Guetemala
    y gracias a este problema se desenvuelven mas como la pobresa , desnutricòn ETC.
    el desempleo se da principalmente por fatla de educacion

    ResponderBorrar
  8. Dainely López
    Clave 10
    Sección B

    Desnutrición: creo que este es un problema de los más preocupantes , no solo por la pérdida de vida sino por la falta de atención que se le ha
    brindado. Cabe mencionar que la desnutrición ha tenido un impacto notable en la vida de los niños a corto y largo plazo por lo que los efectos en su salud son evidentes , y se multiplican las probabilidades de contraer otras enfermedades. Por eso creo que la desnutrición es una de las peores enemigas para la supervivencia infantil

    Drogadicción: pienso que la drogadicción la viven muchos jóvenes hoy en día, esto en verdad es preocupante, no solo porque se viva ya en jóvenes sino porque se está dejando un mal ejemplo a las generaciones nuevas , deberíamos procurar enseñar el bien para los demás no lo contrario .La educación de los padres para con sus hijos debería ser algo a tomar en cuenta para mejoramiento de esta situación.

    ResponderBorrar
  9. Lidia Marleny Martínez Tomás
    Clave:14
    Sección:B

    En si la violencia surge por la falta de comunicación y empatia, puede haber violencia verbal o física, las personas más propensas son las mujeres y niños, algunas causas principales de la violencia son el alcoholismo, la pobreza, la desintegración familiar.


    Analfabetismo:
    Es reconocido a nivel nacional cómo uno de los problemas graves, cómo si fuera una enfermedad que es necesario erradicar en todos los ámbitos más lejano donde la educación aún no a llegado.
    El Analfabetismo puede considerarse cómo una de las
    Abilidades de uno o más grupos pará poder obtener y descifrar la información escrita que se considera como una base esencial para su participación en los procesos pará una mejora del país o una analfabeta fue niño, cada adulto analfabeto tiene su historia personal cómo por ejemplo no lo permitieron ir ala escuela pará aprender a escribir y leer por falta de acceso a la escolarización,de motivación o por razónes familiares.

    ResponderBorrar
  10. Shirly Adalexa Gómez Pérez
    Clave:8
    Sección:B
    Y cada comunidad también tiene problemas; que van junto con el hecho de ser una comunidad. Eso es una realidad de la vida en comunidad. El centro de comercio de la comunidad esta disminuyendo su actividad. Las tiendas están cerrando y cambiándose de lugar; no hay tiendas nuevas que lleguen a la zona. Nosotros queremos revitalizar el centro Esto abarca mucho terreno. Hay una larga lista de nominados. Y probablemente usted conoce a los principales contendientes. ¿Puede nombrar los principales problemas de su comunidad? Al menos, debe tener la oportunidad de empezar la lista.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. sus comentarios no son propios y eso fue lo que se solicitó, sus comentarios aparecen en la siguiente pagina https://ctb.ku.edu/es/tabla-de-contenidos/valoracion/valorar-las-necesidades-y-recursos-comunitarios/analizar-problemas-de-la-comunidad/principal

      Borrar
  11. Elián García Salas
    Clave:4
    3ro Básico (A)

    Pobreza: en Guatemala la pobreza es muy común en los distintos departamentos nos podemos encontrar a personas sufriendo de pobreza debido a la corrupción de los políticos.

    Alcoholismo: en Guatemala el alcoholismo es un problema al cual se enfrenta día a día ya que por ello pueden ocurrir muchos accidentes.

    ResponderBorrar
  12. Alexander Ottoniel Villatoro López
    Clave: 25
    Sección: A


    Corrupción: Es uno de los casos mas notorios en el país ya que año tras año hemos vivido lo mismo con respecto al gobierno y pensamos que eligiendo un nuevo presidente las cosas van a cambiar pero sucede todo lo contrario. Nosotros como ciudadanos tenemos en nuestras manos cambiar el país, no debemos dejar que nos engañen con falsas promesas...


    Alcoholismo: Es un problema poco hablado pero muy importante porque afecta a la sociedad, provocando múltiples accidentes y enfermedades, también se ve el caso de la violencia ya que por estar en estado de ebriedad muchas personas abusan de otras personas ya sea familiares, amigos o desconocidos. En los últimos años las bebidas alcohólicas afecta a los jóvenes porque desde temprana edad agarran el vicio de tomar afectando así su futuro.

    ResponderBorrar
  13. Dallana Pérez
    Clave :17
    Sección : "B"

    Drogadicción: La drogadicción es uno de los problemas sociales que afecta a las personas especialmente a la Juventud , debido a que los jóvenes empiezan a imbolugrarce en el problema por experimentar, otros porque creen que va a ser la solución a sus problemas, en la mayoría de casos se debe a la desintegración familiar. Para prevenir involucrarse en la drogadicción , es importante escuchar los consejos de los padres y charlas preventivas de entidades públicas y privadas .

    Delincuencia : La delincuencia es un problema que afecta a nuestro país , ya que provoca que las personas vivan con miedo e inseguridad, uno de los factores que a provocado el mismo es el desempleo,lo cual hace que las personas se vuelvan violentas , para obtener sus objetivos , actuando al margen de la ley ( robando , hurtando e incluso hasta el grado de asesinar a otra persona ) , también esto se a dado debido que en las familias se an ido desvaneciendo los principios Morales.

    ResponderBorrar
  14. Dulce Villatoro
    Clave:24
    Sección: “A”
    La corrupción: es uno de los problemas más grandes de Guatemala, ya que en base a este se desligan muchísimos más problemas en la sociedad guatemalteca. Como bien se sabe la mala administración de los gobiernos a lo largo de los años a conllevado a una Guatemala hundida por la corrupción, como ciudadana puedo darme cuenta de todas las deficiencias que a diario vivimos a costa de una mala administración a cargo de personas con poca moral. Para mí la corrupción es el problema base que hunde a todo un pueblo, es el mal que evita el desarrollo igualitario. También es importante recalcar que si queremos un cambio, debemos educar en base a principios y valores a nuestros futuros gobernantes.

    El desempleo: este es uno de los problemas que más protagonismo a tomado en los últimos años, y a incrementado por las situaciones de Covid-19 que actualmente atraviesan nuestro país, la falta de oportunidades laborales y la falta de instituciones contratistas marcan un gran problema por el cual millones de familias guatemaltecas se ven afectas, y como todo problema trae consigo consecuencias notables en nuestra sociedad, como la migración, la desintegración familiar, entre otras. Para mí el estigma de que “necesita experiencia para trabajar” es algo completamente incoherente, puesto que los jóvenes no pueden obtener empleo por la falta de experiencia, pero no tendrán experiencia porque no se les da la oportunidad.

    ResponderBorrar
  15. Alberth Rodríguez
    Clave: 19
    Sección: “B”


    Drogadicción: en un problema en casi todos los países los jóvenes comienzan a experimentar las drogas en temprana edad primero comienzan con cigarros y como ya no se satisfacen comienzan con las drogas y lo peor es que pueden llegar a morirse de sobredosis por muchas drogas


    Corrupción: la corrupción en un problema en algunos países especialmente en Guatemala ya que los presidentes se vuelven ambiciones y en la policía hay varios corruptos y él varias organizaciones

    ResponderBorrar
  16. Anyely Juárez
    Clave: 6
    Sección: ´´A´´

    Analfabetismo: el analfabetismo es un gran problema en Guatemala, ya que desde aquí surgen muchos mas problemas sociales, como lo es el desempleo que lleva a la pobreza y esta a la desnutrición y delincuencia, para erradicar el analfabetismo se debe apoyar a los estudiantes a continuar con sus estudios y ellos deben luchar ello, es muy importante el saber ya que podremos ser mejores personas, salir adelante, por nosotros mismos es muy importante.

    Violación: este también es un grave problema, para mi punto de vista los o el agresor debe tener algún trauma o desorden mental para maltratar a la o las personas, ay algunos agresores que disfrutan ver el sufrir a sus víctimas utilizan los malos tratos para satisfacer sus fantasías o simplemente ellos creen correcto maltratar a alguien, lo ven como algo común, las victimas pueden ser amenazadas por el o los agresores, los cuales infligen miedo y son pocas las que no se dejan llevar por las amenazas y denuncian, que es lo que se debe hacer.

    ResponderBorrar
  17. Brian Monzón
    Clave:11
    Sección: 'A'

    Corrupción: La corrupción a sido gestada en nuestro país desde tiempos tan históricos como lo han sido la colonización pues desde esos tiempos se dan situaciones como racismo, discriminación, y favoritismo que han dado como resultado acciones desleales y deshonestas en la dirección de nuestra sociedad guatemalteca entonces podemos decir que la corrupción a sido resultado de anteponer preferencias e intereses personales de la clase dominante sobre la clase campesina y obrera. Y a pesar que han surgido intentos de ciertos personajes a lo largo de la historia por combatir este problema social, estos intentos aún siguen siendo sueños de los guatemaltecos.



    Pobreza: uno de los grandes problemas de nuestro país es la distribución de la riqueza, pues la falta de equidad y de conciencia de parte de quienes tiene el poder de realizar dicha distribución es lamentable porque las personas mas afectadas terminan siendo los niños ; sobre todo los que se encuentran ubicados en la áreas rurales y la población indígena. viviendo en situaciones realmente precarias sin acceso a servicios básicos como la salud, la educación, la alimentación este último servicio llegando a ser tan carente y escaso a tal punto que hay situaciones en las que solo se come una sola vez al dia. llegando a ser lamentable la situación en que se vive en nuestro país.

    ResponderBorrar
  18. Jessica Gómez
    3ro básico B

    Violencia: Es algo realmente lamentable, triste y preocupante que se viven día a día y de diferente tipo haciendo un daño irreparable, pero...no todo esta perdido podemos iniciar por ayudarnos unos a otros, pensar antes de actuar, educar con valores y un buen ejemplo a nuevas generaciones y otras cosas más que aunque parezcan insignificantes hacen un gran cambio.

    Drogadicción: Es un tema que de verdad cala, es un problema que abarca en todas las edades que las ingieren por diferentes situaciones llevendolos a cometer grandes errores y es realmente triste como acaban con su vida y quienes los rodean, pero como todo se debe forjar en la casa, creando comunicacion con ellos, en pocas palabras una buena relación para evitar esto y en personas que ya lo padescan, no juzgarlos, ni excluirlos si no ayudarlos porque es algo grave.

    ResponderBorrar
  19. Elvin Ramos
    Clave:19.
    Sección :"A".

    Alcoholismo: es una enfermedad dañina y daña muchos órganos de nuestro cuerpo y puede causarnos la muerte .Esta enfermedad causa muchos problemas y muchos de ellos es la desintegración familiar así como la delincuencia , incluso los hijos aprenden a beber y es un mal ejemplo , tanto para la niñez y la juventud.

    Analfabetismo: es un serio problema para la humanidad , provocando falta de empleo , violencia intrafamiliar en la cual se puede provocar violaciones, y esta persona analfabeta no se puede desenvolver para una vida en desarrollo tanto personal , familiar y social .

    ResponderBorrar
  20. Melanny Castillo
    Clave: 1
    Sección: "A"

    Desempleo: Es uno de los problemas sociales más frecuentes y comunes ya que por causa de esto muchas personas emigran hacia otros países, la necesidad de no contar con un empleo hacen que las personas abandonen sus hogares y busquen una mejor calidad de vida para ellos y sus familias.

    Drogadicción: Es una enfermedad grave que perjudica a los niños, jóvenes y adultos, ya que por el consumo incontrolable de los diferentes tipos de droga terminan arruinando su vida social, familiar y no siendo útiles a la sociedad. Sin embargo existen instituciones que pueden apoyarlos a recuperarse teniendo la persona voluntad y el apoyo de la familia.

    ResponderBorrar
  21. Doreimy Alejandra
    Villatoro Gómez
    Tercero Básico "A"
    Clave:24

    El alcoholismo es un grave problema en nuestro país, que nos puede causar graves consecuencias como sobre la salud de las personas implicadas, con unos claros efectos perjudiciales de carácter familiar, laboral y social, también nos puede causar accidentes que nos puedan llevar hasta la muerte.

    La desnutrición para mi tiene un impacto devastador en la vida de los niños a corto y largo plazo. Los efectos en su salud son evidentes, ya que multiplica las probabilidades de padecer enfermedades. Por eso la desnutrición es una de las peores enemigas de la supervivencia infantil.

    ResponderBorrar
  22. Nathalia Avila
    Clave: 2
    Sección: (B)

    La Violencia: es un flagelo social que ha medida que pasa el tiempo se ha incrementado de una manera desmedida; ya no hay escrúpulos para atacar personas de todo tipo: niños, mujeres, hombres, ancianos, pobres, ricos, importantes, comunes, toda la sociedad está sufriendo ante este problema social que a través de los años crecen en números los ataques y muertes de toda índole ante tal situación tienen al país aterrorizado e impotente.

    La Desnutrición: es otro grave problema que afecta a gran parte de la sociedad guatemalteca, la mayor parte de la población que sufre desnutrición crónica son menores de edad y la mayor parte de casos se encuentran en el área rural y en la población indígena, también en padres con bajo nivel educacional.

    ResponderBorrar
  23. Lynda Alvarado
    Clave:1
    Sección: (B)

    La pobreza: Es un fenómeno que afecta a nuestro país a causa del desempleo. Y esta pandemia a venido a agudizar este problema, y muchas veces solo responsabilizamos al gobierno necesitamos ser personas emprendedoras por ejemplo: abrir negocios, ser creativos etc. Ver de que manera podemos mejorar nuestra economía. Muchas veces la pobreza está en la mente, no debemos conformarnos con decir somos un país pobre debemos luchar, esforzándonos cada día. Por qué dice un proverbio todo esfuerzo trae su recompensa pero quedarse en palabras lleva a la pobreza proverbios 14:23 versión internacional.

    Alcoholismo: Es un problema muy grave en nuestro país afecta las relaciones familiares y también el crecimiento laboral, en resumen afecta varios aspectos en la vida del individuo. Las causas de este problema pueden ser: malos ejemplos de los padres, mal trato familiar, por que se refugian en el alcoholismo, también puede ser por mala influencia de amigos entre otros.

    ResponderBorrar
  24. Donny Pérez
    clave 14
    sección "A''

    Alcoholismo: Es una enfermedad crónica producida por el consumo incontrolado de bebidas alcohólicas. Una persona alcohólica es aquella que no puede controlar su manera de beber, lo que la conduce a problemas personales, laborales, económicos, sociales, morales, espirituales de salud y familiares.

    Desempleo: Se trata de un desajuste en el mercado laboral. El desempleo ocasiona a la sociedad tanto un costo económico como social.


    ResponderBorrar
  25. Nombre: Jonathan López
    Clave: 8
    Sección: "A"

    1. Drogadicción: para mí es uno de los principales problemas de hoy en día, ya que como todos sabemos, afecta principalmente a la población jóven, y esto genera muchos problemas y consecuencias no solo para la persona que utilice drogas, si no también para la sociedad, porque los jóvenes sol el futuro de la sociedad, y al estar envueltos en esto, es muy difícil tener un futuro seguro y acertado, respecto a las nuevas generaciones. También, este es un mal ejemplo para las siguientes generaciones, porque en vez de que muchos jóvenes demuestren responsabilidad, educación y sus capacidades, demuestran lo malo que hacen, y esto es un mal ejemplo ante todos...

    2. Desempleo: es otro gran problema, ya que a raíz de este se pueden generar otros problemas, como la pobreza, al no tener trabajo las personas, no pueden obtener el dinero necesario para sobrevivir, y también genera la desnutrición, ya que como lo he mencionado antes, sin el dinero necesario, las personas no pueden tener una alimentación adecuada. Estas y muchas otras consecuencias pueden surgir a partir del desempleo, ya que afecta a muchas personas en la sociedad...

    ResponderBorrar
  26. Nombre:Soandra Larios
    Clave: 7
    Sección:A

    Violencia: primero que nada la violencia es un problema que se viene dando desde ase mucho ya sea en hogares, escuelas o sitios públicos, en hogares se da mayormente con las mujeres esto ocurre por lo bien conocido el "machismo", los hombres se creen tener el control en la casa ya que según ellos pueden y tienen el poder o ya sea el derecho de gritarle he insultar a la mujer y no sólo las mujeres son víctimas de esto si no también viene a referencia el maltrato a los niños en base a esto cualquier persona es propesa a sufrir este abuso, esta injusticia y porque no está violencia que es el tema a tratar, hoy en día la ventaja como así lo pueden ver los que ponen en práctica la violencia y es la pandemia del covid-19, ya que por tal situación las familias tienen que estar resguardadas en casa, pueda que hay sufran mucha más violencia, por motivos de que no hay una economía sustentable es eso que no pueden ofrecer más, y comienza la violencia por presión a esa persona que debe conseguir un poco más de dinero para tener lo necesario y por lo mismo suele ocurrir el autosuicidio por motivo de ya no quieren seguir sufriendo la violencia. En otros casos se da la desintegración familiar los jóvenes pueden tomar un mal camino, pueden convertirse en unos vagabundos, pero pueden preferir eso a seguir sufriendo la violencia, sin pensar que ese problema se puede acabar, y ¿como?... por supuesto denunciando al agresor , al culpable de que exista un caso más de violencia. Por eso es necesario estar informado he informada para prevenir ese problema. Y así poder continuar una vida nueva y libre de violencia.si alguno o alguna tiene conocimiento de algún caso de violencia machista injustificada es necesario denunciar, no más violencia....


    Alcoholismo: este es otro problema que se da demasiado en nuestro país es el alcoholismo, las personas mayores son las que con mayor frecuencia desiden seguir este camino ya que según ellos con tomar alcohol se les olvida sus problemas, penas y dolores que pasan ya sea por el dolor de saber que su familia se está desintegrando, el saber que perderán a sus hijos y ya no los verán más y para ellos ya no tiene sentido seguir y se pierden en ese vicio y hasta incluso pierden la vida por tanto tomar y su sistema humano va acumulando diferentes tipos de enfermedades y cuando ellos pierden el conocimiento ya estaran en sus últimas horas o minutos de vida y por a verse alejado de su demás familia, esta es la afectada después de enterarse de la pérdida de un ser querido por todos... es por eso que nosotros los jóvenes no debemos tomar ese vicio del alcohol por que con el tiempo eso nos afectará demasiado y no sólo a nosotros si no también a nuestra familia por el Miedo de perder a un familiar, es por eso que debemos tener cuidado con elegir a nuestros amigos o amigas por que suele pasar que asta entre los amigos se encuentre ese vicio ,tampoco digo u opino que todos los amigos son mala influencia claro que no, en caso mío tengo amigas y ni unas de ellas me han aconsejado beber alcohol y por supuesto ni yo se los he hecho a aconsejar o a decirles que probemos esa bebida por que se que realmente las quiero y por tal motivo no me gustaría verlas enviciadas al alcohol y mucho menos a ellas les gustaría recibir un día la noticia de que morí por consumir alcohol. Es por eso que mi opinión es. No caigamos en vicio, no sólo por que tal persona lo ase nosotros también, eso no busquemos un mejor camino un mejor estilo de vida para nosotros sin alcohol...

    ResponderBorrar
  27. Nombre:Maria Noriega
    Clave:13
    Sección:A
    Desempleo: el problema del desempleo de la comunidad trae como concecuensias que muchos padres de familias saquen a sus hijos de la escuela otro problema es que muchas personas en busca de trabajo son obligados irse al exterior poniendo peligro a sus vidas

    Pobreza: el problema de la gente pobre se ve obligada a poner a trabajar a sus hijos de muy pequeños privando los de su niñez otro problema de la pobreza es que muchas niñas resultan embarazadas muy luego pensado en que asiendo un hogar todo va a cambiar

    ResponderBorrar
  28. Nombre: Sheila Velásquez
    Clave: 21
    Seccion: B

    Drogadicción: La adicción a las drogas, que también se conoce como «trastorno por consumo de sustancias», es una enfermedad que afecta el cerebro y el comportamiento de una persona, y produce incapacidad de controlar el consumo de medicamentos o drogas legales o ilegales. Las sustancias como el alcohol, la marihuana y la nicotina también se consideran drogas. Cuando eres adicto, posiblemente sigas consumiendo la droga a pesar del daño que causa


    Corrupción: Corrupción es la acción y efecto de corromper, es decir, es el proceso de quebrar deliberadamente el orden del sistema, tanto ética como funcionalmente, para beneficio personal. Además de que el corrupto comete una acción ilegal, también presiona u obliga a otros a cometer tales actos.





    ResponderBorrar
  29. Iancarlo reyes
    Clave:20
    Sección:"A"

    Drogadiccion: pues la verdad pienso que una de las fuentes que produce esto, es la drogadiccion ya que al país se le toma en cuenta de una forma negativa, y la verdad eso no esta bien porque eso hace que el país se mire de una forma mala.

    Alcoholismo: eso hace que los problemas se aumentes ya que pueden generar problemas familiares y puede que afecte otras personas que en un futuro serán iguales y eso afecta demasiado a la comunidad y eso es lo que afecta demasiado a Guatemala ya que en este país es donde los casos son extremos ya que por el alcoholismo, muchos padres e hijos, han causado problemas graves y llega hasta al punto que támbien se vuelven locos y pueden ser capaces de asesinar a las personas por la desorientación.

    ResponderBorrar
  30. Norma Martínez
    Clave 11
    Sección: "B"

    1. La corrupción: es uno de los problemas más grandes de Guatemala, ya que en base a este se desliga muchísimos más problemas en la sociedad guatemalteca. Como bien se sabe la mala administración de los gobiernos a lo largo de los años ha conllevado a Guatemala hundido por la corrupción, como ciudadana puedo darme cuenta de todas las deficiencias que a diario vivimos a costa de una mala administración a cargo de personas con poca moral. Para mí la corrupción es el problema base que hunde todo un pueblo es el mal que evita el desarrollo igualitario también es importante recalcar que si queremos un cambio debemos educar en base a principios y valores a nuestros futuros gobernantes.


    2. Drogadicción: para mí es uno de los principales problemas de hoy en día ya que como todos sabemos afecta principalmente a la población joven, y esto genera muchos problemas y consecuencias no solo para la persona que utilice drogas sino que también para la sociedad porque los jóvenes son el futuro de la sociedad y al estar envueltos en esto es muy difícil tener un futuro seguro y acertado respecto a las nuevas generaciones también este es un mal ejemplo para las siguientes generaciones porque en vez de que muchos jóvenes demuestran responsabilidad, educación y sus capacidades, demuestran lo malo que hacen, y esto es mal ejemplo ante todos.

    ResponderBorrar
  31. Mía Montepeque
    Clave :15
    Sección b
    El analfabetismo: Es un problema que es una próxima damente en 10% de la población guatemaltecaTambién tiene muchas causas como el desempleo la desnutrición ya que las personas analfabetas tienen menos posibilidades de tener un trabajo estable ya que en estos es un requisito saber leer y escribir

    El alcoholismo: Es un problema muy grave que afecta a todas las edades por su fácil acceso se ha convertido en un verdadero problema social no sólo en Guatemala sino mundialmente afectando mayormente a los adolescentes y adultos de adultos.

    ResponderBorrar
  32. Daniela Pérez
    Clavé:15
    Sección:A
    es una enfermedad que se refiere por la búsqueda y el consumo compulsivo o incontrolable de la droga a pesar de las consecuencias que provoca y los cambios que causa en el cerebro, los cuales pueden ser duraderos. Estos cambios en el cerebro pueden generar las conductas de la persona que se drogan,es también una enfermedad con recaídas. La recaída ocurre cuando una persona vuelve a consumir drogas después de haber intentado dejarlas.
    El camino hacia la drogadicción comienza con el acto voluntario de consumir drogas. A la hora de consumir la droga pierden el control y la memoria suelen aveces dañar a otras personas x la causa de Pérdida de memoria.
    Hoy en día la drogadicción se observa en los jóvenes ya qué por falta de educación en el hogar toman decisiones que los puede llevar a la perdición y muerte.


    Alcoholismo:hoy en día ya no sólo se ve en personas mayores sino también en los niños, es un problema muy grave ya que puede ocasionar accidentes y enfermedades, también se ve el caso de la violencia en las personas ya sea familiares o amigos,hoy en día ya es un problema muy avanzado ya que por causa del alcoholismo las personas no encuentran un empleo para poder mantener la economía familiar.

    ResponderBorrar
  33. Magda Ramos
    Clave :18
    Sección:A
    Desnutrición.
    Es lamentable saber que cada 1 de 2 niños sufre desnutrición en Guatemala, a pesar de los esfuerzos de algunas instituciones esto no cambia a lo largo de los años.
    En mi opinión la desnutrición y la pobreza se debe en gran manera al egoísmo que a marcado la historia de Guatemala.
    Puedo deducir que se debe también al mal aprovechamiento de recursos por parte del gobierno de nuestro país.
    Es momento de tomar acciones que prevean un beneficio laborar o económico a las familias afectadas con desnutrición, además crear planes educacionales de salubridad.

    Corrupción.
    Es descorazonador conocer actos de corrupción hechos por personas que tienen la administración del país, favoreciendose así mismos y desatando a la vez infinidad de problemas sociales, en donde los ciudadanos somos afectados, especialmente los más pobres.
    Es importante recalcar que aunque la corrupción gubernamental se realiza a gran escala, cada uno de nosotros con pequeños actos podemos volvernos parte de la gran corrupción que destruye nuestro país

    ResponderBorrar
  34. Melanie Rivera
    Clave: 22
    Sección: A
    Pobreza: La pobreza afecta mucho a nuestro país, como la alimentación, el agua potable y la electricidad y por esta misma causa exciste la desnutrición y unas de las mayores causas por lo que ocurre esto es por la corrupcíon y el desempleo, la pobreza puede ser definida como falta de recursos para disfrutar de una calidad de vida minima o una deficiencia de medios para lograr la calidad de vida deseada.
    Otras de las causas por lo que ocurre esto es por la falta de acceso de educacion y aquí entra el analfabetismo y por eso las personas no tienen la capasidad de encontrar un buen trabajo,
    la falta de acceso a servicios basicos.

    Violencia: violación a los derechos humanos la falta de seguridad especial mente a las mujeres y niños dentro de las causas más comunes están: alcoholismo, drogadicción, intolerancia. maccismo, culturas.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

PROBLEMAS SOCIALES DE GUATEMALA 2022

Falta De Educación En Guatemala